Quantcast
Channel: ZBrush – Ejezeta
Viewing all 49 articles
Browse latest View live

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 9)


Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 10)

$
0
0

3d_zbrush_tutorial_joseph_drust_ask_zbrush_part_10

 

Pixologic, de la mano de Joseph Drust, presenta la décima parte de esta serie enfocada en responder todas tus dudas con respecto al uso de ZBrush.

En el primer video se explica cómo centrar una Subtool en el espacio de trabajo de ZBrush y luego volverla a su posición original, y en el segundo, cómo rotar la vista de un modelo si no hay espacio en blanco en el viewport.

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 10) appeared first on ejeZeta.

Tutorial de “Projection Painting” con ZBrush y 3ds Max

$
0
0

jarron

 

Hoy les comparto un pequeño tutorial con una introducción al tema de “projection painting”, o pintado por proyección, con ZBrush y 3ds Max.

Los resultados que se obtienen con este método de trabajo, si bien son comparables con lo que se lograría usando simple proyección planar (planos en X, Y y Z), aquí tenemos la ventaja de poder trabajar las texturas exportadas en una aplicación como Photoshop o Gimp, todo esto debido a que el modelo ha sido previamente mapeado.

 

 

Puedes revisar el video tutorial sobre mapeo aquí.

Si quieres descargar los archivos del primer ejercicio práctico del grupo, lo puedes hacer en este enlace.

The post Tutorial de “Projection Painting” con ZBrush y 3ds Max appeared first on ejeZeta.

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 11)

Cómo amplificar detalles en ZBrush

Tutorial de modelado de superficies duras con ZBrush

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 12)

$
0
0

tutorial_zbrush_pixologic_part_12

 

Paul Gaboury y Pixologic agregan dos nuevos videos a la colección de preguntas y respuestas sobre el uso de ZBrush, donde te explican cómo mantener los UV’s de tu objeto luego de aplicar un “Merge Visible”, y qué es lo que exactamente hace la herramienta “Projection Shell”.

Revisa las presentaciones a continuación.

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 12) appeared first on ejeZeta.

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 13)

$
0
0

zbrush_tutorial_joseph_drust_ask_zbrush_part_13

 

Joseph Drust y Paul Gaboury vuelven con el volumen 13 de la serie enfocada en responder todas tus dudas sobre el uso y aplicación de ZBrush.

En este capítulo se explica cómo crear capas para aplicación de Morph Targets, cómo trabajar con Mesh Fusion y de qué manera limpiar la información de color o Polypaint de un modelo.

 

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 13) appeared first on ejeZeta.


Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 14)

$
0
0

tutorial_zbrush_pixologic_part_14_joseph_drust

 

Joseph Drust y Pixologic publican este fin de semana la catorceava parte de la serie de preguntas y respuestas sobre el uso de ZBrush, con diferentes consejos y tips para mejorar tu flujo de trabajo en esta genial aplicación.

Los videos en este volumen son tres, y muestran cómo crear orugas para un tanque, de qué manera trabajar con el círculo blanco de la herramienta Transpose y cómo crear una Insert Mesh Curve Brush.

 

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 14) appeared first on ejeZeta.

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 15)

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 16)

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 17)

$
0
0

zbrush_tutorial_joseph_drust_ask_zbrush_part_17

 

En este capítulo de “Preguntas y respuestas para ZBrush” Joseph Drust comparte nuevos tipos sobre el uso de la aplicación, específicamente qué es ZAppLink y cómo funciona, de qué manera modificar el tamaño de una textura creada al utilizar “New From Polypaint”, cómo remover materiales manteniendo los valores RGB al usar Keyshot Bridge y qué hacer para que la herramienta Insert Brush dibuje elementos del mismo tamaño.

Dale un vistazo a los videos de más abajo para más detalle.

 

 

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 17) appeared first on ejeZeta.

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 18)

$
0
0

ask_zbrush_part_18

 

En un nuevo capítulo de preguntas y respuestas para ZBrush Joseph Drust aborda temas como, cómo convertir un boceto 2.5D en un modelo 3D, de qué manera relajar UV’s usando la herramienta UV Master, cómo proyectar sólo el contenido generado con polypaint sobre una nueva malla utilizando la función “Project All”, y finalmente, cómo hacer para extraer un solo polygroup desde una subtool subdividida.

 

 

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 18) appeared first on ejeZeta.

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 19)

$
0
0

zbrush_preguntas_y_respuestas

 

En esta nueva serie de preguntas y respuestas para ZBrush, Joseph Drust explica cómo ahuecar objetos para crear piezas de joyería, cómo cargar brochas por defecto y de qué manera generar mapas con ID de color desde Polygroups.

 

 

 

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 20)

$
0
0

ask_zbrush_tutorials_pixologic_joseph_drust_20

 

Esta semana en la serie de preguntas y respuestas sobre ZBrush, Joseph Drust enseña a esculpir un neumático con la ayuda de ZModeler. Además explica cómo hacer para que las brochas IMM preserven la información de los UV’s y Polypaint, y finalmente cómo re-centrar una subtool tomando como referencia un sólo eje.

 

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 20) appeared first on ejeZeta.


Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 21)

$
0
0

ask_zbrush_joseph_drust_how_to_create_tileable_alpha_maps_3d_tutorial

 

En esta nueva serie de preguntas y respuestas para ZBrush, Joseph Drust, junto al equipo de Pixologic, detallan cómo seleccionar ed manera individual las diferentes mallas que forman parte de una NanoMesh, cuál es la manera más simple para crear brochas IMM a partir de archivos .OBJ y finalmente cómo armar mapas alpha repetibles y aplicarlos a un modelo.

 

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 21) appeared first on ejeZeta.

Cómo empezar a trabajar con ZBrush

$
0
0

start_with_zbrush_tutorials

 

Los chicos de Pixologic lanzan esta espectacular serie de tutoriales donde podrás aprender todo lo necesario para pasar de principiante a experto en el uso de ZBrush.

En los 12 videos que se presentan a continuación verás cómo esculpir, pintar y renderizar un personaje dentro de esta genial aplicación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The post Cómo empezar a trabajar con ZBrush appeared first on ejeZeta.

Preguntas y respuestas para ZBrush (Parte 22)

Cómo retopologizar en 3D

$
0
0

reotopology_tutorial_3ds_max_zbrush_3d_coat_denis_keman

 

Denis Keman explica distintos métodos para retopologizar objetos con la ayuda de diferentes aplicaciones para 3D, entre ellas, 3ds Max, 3D Coat y ZBrush.

Este proceso es especialmente útil cuando se quiere animar, ya que permite definir flujos de geometría “correctos” en zonas conflictivas, como el rostro, los codos, los hombros, etc., que pueden resultar complicados de trabajar cuando se modela o esculpe libremente.

 

 

 

The post Cómo retopologizar en 3D appeared first on ejeZeta.

Preguntas y respuestas para ZBrush (parte 23)

$
0
0

ask_zbrush_part_23_3d_tutorial

 

Joseph Drust explica cómo aumentar el tamaño de los botones en la interfaz de ZBrush, de qué manera exportar un modelo con sus nomarles suavizadas, cómo funciona la herramienta “Replay Last Relative”, y qué hacer para reposicionar un maniquí en la escena luego de que ha sido creado.

 

 

 

 

The post Preguntas y respuestas para ZBrush (parte 23) appeared first on ejeZeta.

Viewing all 49 articles
Browse latest View live